Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo
    Académicas

    Violencia escolar: Síntoma de un problema colectivo más profundo

    8 julio, 2025 - 12:042 Mins Lectura

    Ya son varios los casos de lamentables agresiones en aulas y entornos escolares que han sido dados a conocer por la prensa o se expanden en las redes sociales. Lo preocupante es que entre peleas grabadas, amenazas y golpes, subsiste un dato clave y poco conocido: en 2023 se registraron más de 12.000 denuncias por problemas de convivencia escolar en Chile, de acuerdo a la Superintendencia de Educación y Acción Educar. La cifra confirma lo que muchos equipos pedagógicos viven a diario: una tensión creciente que desborda las salas de clases.

    La pregunta es si estamos abordando el problema desde su raíz, porque la violencia que vemos en los colegios no nace en los patios ni en los pizarrones. Los conflictos de convivencia reflejan problemáticas más profundas, surgidas en familias tensionadas, comunidades fragmentadas y una salud mental deteriorada, especialmente tras la pandemia.

    Durante este periodo, miles de niños, niñas y adolescentes enfrentaron pérdidas, aislamiento e incertidumbre. Aunque la emergencia sanitaria terminó, sus consecuencias siguen presentes: muchos estudiantes no han logrado recuperar habilidades para convivir, compartir, sentirse parte de un grupo o regular sus emociones. Si a esto sumamos hogares con más maltrato, estrés y desconexión emocional, las respuestas agresivas se vuelven más frecuentes y los vínculos aparecen dañados.

    Por eso, insistir sólo en medidas punitivas no basta. Se requiere una respuesta sistémica que ponga foco en el bienestar socioemocional de las comunidades, más allá del aula. La prevención de la violencia no se decreta ni se impone: se construye con equipos formados, espacios de escucha y relaciones basadas en el respeto, con adultos capaces de contener y acompañar a los y las estudiantes.

    Hoy más que nunca, las escuelas necesitan apoyo real: más profesionales especializados, más recursos y más tiempo para conversar. También se requiere voluntad política y social para entender que la convivencia no es un tema menor ni ajeno, sino un termómetro de cómo estamos viviendo como sociedad. Prevenir la violencia escolar es, en rigor, una urgente tarea colectiva.

    Teresa Bustos G.

    psicóloga del Centro de Familia y Comunidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana Cefacom UTEM.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorPlataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades
    Articulo Siguiente Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    Contenido relacionado

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12

    AliExpress implementa estrategia de descuentos para mitigar el impacto del IVA en compras internacionales en Chile 

    3 noviembre, 2025 - 19:06

    Banco Central de Chile abordará la “Política monetaria, mercados financieros y desafíos futuros: celebrando el Centenario del Banco Central de Chile” en su XXVIII Conferencia Anual

    3 noviembre, 2025 - 19:04

    Nestlé endulza su futuro digital con una actualización a SAP S/4HANA Cloud

    3 noviembre, 2025 - 19:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?